Delicioso caramelo preparado con azúcar, huevo y otros ingredientes más. Consumido el 2 de noviembre para celebrar el día de los muertos, este suculento dulce en forma de cráneo es degustado como parte de una tradición y cultura gastronómica de esta nación . Dulcerías y panaderías de este país, venden este exquisito postre llamado popularmente como calaveritas de azúcar para compartir con la familia y deleitar de un rico bocadillo. Siendo uno de los dulces típicos más famosos de México, en Dulceria.net te invitamos a realizar esta grandiosa receta que hará agua tu boca.

Ingredientes:
- Clara de 1 huevo
- 2 Tazas de azúcar impalpable
- Colorante vegetal
- 1 Cda de miel de maíz
- ½ Cda de esencia de vainilla
- 5 Cdas de fécula de maíz
Preparación:
- En un tazón batimos la clara de huevo con la vainilla y la miel.
- Cernimos el azúcar impalpable sobre la mezcla y revolvemos hasta que se unan los ingredientes.
- Amasamos la mezcla hasta formar una bola.
- Espolvoreamos la fécula de maíz sobre una superficie plana. Colocamos la masa sobre la superficie y extendemos.
- Formamos con la masa cráneos de 5 centímetros aproximadamente y dejamos secar por 3 horas.
- Con la ayuda de un pincel decoramos los cráneos con manteca vegetal. Podemos agregar algunos diseños al postre con un poco de merengue de colores.