El bocado perfecto para un día de campo, un postre con un aspecto plano, con un color rosa que llama la atención y un delicioso sabor a guayaba que deleitara tu paladar. Dulcerías y puestos ambulantes venden este exquisito dulce en las plazas y zonas más visitadas de esta nación. Con una receta de miel, leche evaporada, guayaba y otros ingredientes mas, disfrutaras de uno de los dulces típicos más famosos de Puerto Rico, con un exótico sabor que gozaras hasta comer el último bocado.

Ingredientes:
- ¾ Taza de miel
- 1 ½ Taza de leche evaporada
- 1 ½ Taza de margarina
- 3 ¾ Tazas de agua
- 6 ¼ Tazas de azúcar (dividida en 4 ¼ y 2 tazas)
- 1 Cda de extracto de vainilla
- Colorante rojo al gusto
- 20 Tazas de harina de trigo
- 6 Cda de polvo para hornear
- 1 Taza de jalea o pasta de guayaba
Preparación:
- Precalentar el horno a 175°C.
- Batir en un tazón la harina, 4 ¼ tazas de azúcar, el agua, la margarina, el extracto de vainilla, la leche y el colorante rojo. Añadir el colorante hasta obtener un rosado oscuro.. Batir hasta obtener una mezcla espesa.
- Cubrimos una bandeja de horno con papel antiadherente.
- Llenamos una manga pastelera con la mezcla.
- Usando la manga pastelera, vertemos la mezcla en bolitas formando las almejas sobre la bandeja para hornear.
- Hornear por 30 minutos.
- Vertemos el azúcar en un envase de plástico y le añadimos 10 gotas de colorante hasta que la misma cambie de color.
- Seguidamente vertemos el azúcar sobre un papel antiadherente y lo esparcimos, dejamos secar a temperatura ambiente.
- Una vez seca el azúcar, la regresamos en el envase de plástico.
- Ya listas las almejas, las retiramos del horno. Dejar enfriar a temperatura ambiente.
- Untamos un poco de jalea de guayaba en la almejas hasta tener una fina capa sobre las almejas.
- Con la ayuda de una brocha, untamos una capa de miel por ambos lados de las almejas.
- Pasamos las almejas por el azúcar color rosa hasta cubrir ambos lados.
- Emplatar y servir.