Un rico y suave pan, famoso por estar presente en fiestas, carnavales y en las temporadas navideñas. Con un origen en la región andina de esta nación, este dulce se degusta popularmente en el día de los Muertos como muestra simbólica de alianza y compromiso social. Dulcerías y panaderías de esta nación, ofrece este rico postre para disfrutar con la familia en los días festivos más famosos de este país. En dulceria.net, te invitamos a preparar uno de los dulces típicos más famosos de Ecuador que deleitara tu paladar hasta comer el último bocado.

Ingredientes:
- 1 Cdta de levadura
- ½ Taza de leche
- ½ Taza de azúcar
- 2 Cdta de sal
- 4 Tazas de harina todo uso
- 1 Cdta de canela en polvo
- 4 Huevos
- 1 Cdta de extracto de vainilla
- 1 Barra de mantequilla
- 2 Claras de huevo
- Pasas
- Merengue de colores
Preparación:
- En un tazón, colocar la leche y la levadura. Revolver hasta que se diluya.
- Batir 1 taza de harina con la mezcla de levadura, hasta obtener una pasta cremosa. Dejar reposar a temperatura ambiente por 1 hora aproximadamente hasta que aumente la masa.
- En un tazón colocar, 3 tazas de harina, el azúcar, la sal, la vainilla, la mantequilla y los huevos. Mezclar hasta obtener una masa homogénea que se despegue del tazón.
- Formamos una bola de masa y la envolvemos en papel transparente de cocina. Dejar reposar por 2 horas o hasta que aumente su tamaño.
- En una superficie enharinada, empujamos la masa con los nudillos, repitiendo este paso varias veces.
- Con la ayuda de un rodillo de repostería, estiramos la masa hasta lograr 1 pulgada de grosor. Utilizando un molde de galletas en forma alargada, cortamos y damos forma a la masa.
- En una bandeja para hornear, poner un papel antiadherente y colocar los panes . Dejar reposar por 15 a 20 minutos.
- Precalentar el horno a 350°C. con la ayuda de una brocha cubrimos los panes con clara de huevos.
- Decoramos con trozos de masa y las pasas, después untamos con las claras de huevos.
- Hornear por 20 a 30 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas las guaguas.
- Dejar reposar y enfriar. Decorar con merengue de colores y a degustar.