Un postre tradicional, degustado en la zona occidental de este país, con un delicioso sabor dulce y un poco amargo que deleita el paladar y tienta a comer más de este exquisito postre. Restaurantes ofrecen este rico dulce como un desayuno o un bocado para después de una cena, acompañado con un chocolate caliente o un café con leche. En dulceria.net te invitamos a preparar este clásico y apetitoso dulce de la cocina venezolana que se ha dado a conocer como uno de los dulces típicos más famosos de Venezuela.

Ingredientes:
- 1 Taza de harina de maíz precocida
- ½ Taza de queso fresco rallado
- ½ Cdta de semillas de anís
- 250 Gramos de papelón o panela
- 1 Taza de agua (para el papelón)
- Clavos de olor
- 1 Rama de canela
- ¾ Taza de agua
- Aceite para freír
Preparación:
- Primero se prepara la mermelada o la miel de panela para las mandocas, agregando en una olla el papelón, el agua, los clavos de olor y la rama de canela. Poner a cocinar hasta obtener un jarabe ligero. Colar y reservar.
- En un tazón colocar la harina de maíz, el queso fresco rallado y el anís.
- Agregamos la mermelada y amasamos. Agregamos el agua poco a poco sin dejar de amasar hasta que esté completamente hidratada la masa. Dejar reposar por 3 minutos.
- Agregamos más agua para obtener una masa suave.
- Tomamos una pequeña porción de la masa y hacemos unos rollitos finos, uniendo los extremos dando una forma ovalada.
- Poner a calentar una olla con abundante aceite. Poner a freír la mandocas hasta que obtengan un color dorado.
- Emplatamos y acompañamos con un poco de miel de papelón o panela.