Andino y con raíces compartidas, este dulce con especias y frutos españoles, preparado desde su comienzo con maíz amarillo y cal en esta nación, tuvo como nombre Motalsa o Ishkupcha. Con una receta de manzana, piña, maíz morado y otros ingredientes con gran sabor podrás realizar este delicioso y cremoso postre de color morado. Distinguido por su color, este rico manjar de la gastronomía peruana, se puede degustar después de una rica cena familiar o para acompañar una tarde fría. Popular en restaurantes y dulcerías de la región, este plato se ha convertido en uno de los dulces típicos más famosos de Perú.

Ingredientes:
- ½ Kg de maíz morado
- 1 Kg de azúcar
- 10 Cda de maicena
- 2 Limones
- 1 Manzana
- 1 Membrillo o panela
- 1 Piña
- 2 Melocotones o duraznos
- ½ Taza de ciruela pasa
- ½ Taza de durazno seco
- 1 Rama de canela
- Canela molida
- Clavitos de olor
Preparación:
- Lavar el maíz morado, desgranarlo y poner en una olla a cocinar. Cuando esté cocido colar el líquido con una coladera y luego agregar más agua hasta que llene 3 litros. Colar nuevamente y poner el líquido a la estufa.
- Agregar el azúcar, el clavo de olor, la rama de canela, la piña, la panela, los melocotones y el durazno seco.
- Dejar cocinar, añadir la maicena diluida en un poco de agua fría. Cuando esté a punto de hervir, verter el jugo de los limones y dejar que hierva nuevamente sin dejar de mover la mezcla.