conserva de coco salvadoreño
Popular en las ferias y festividades por su color blanco y su sencillez. Una receta de coco, azúcar y sal hace que este postre de la cocina salvadoreña sea tan …
Popular en las ferias y festividades por su color blanco y su sencillez. Una receta de coco, azúcar y sal hace que este postre de la cocina salvadoreña sea tan …
Para pasar tus tardes en familia o para tus festividades, compartir este postre es lo ideal, con tan solo leche condensada, mantequilla, leche en polvo y poco tiempo en la …
Delicioso postre bañado en almíbar y hecho principalmente con harina y huevo, se prepara en festividades religiosas como la Semana Santa y las fiestas de Corpus Christi. Se consigue en …
Una rica receta conocida en muchos países de América Latina. Un aperitivo tradicional que se degusta como una entrada, en el almuerzo o en la cena, este delicioso dulce relleno …
Un aperitivo que se consigue en abundancia en guatemala, su lugar de origen. Postre tradicional hecho con su fruto, el chilacayote se puede comer frío o caliente. Con una receta …
Un suculento postre muy consumido en los carnavales ecuatorianos, con una receta de higo, panela (papelón o raspadura) y otros ingredientes para agregar una sabor dulce y equilibrado. Este dulce …
Una receta que tiene herencia española, donde se conoce como torrija y pisando tierra cubana tomó un modo distinto de prepararlo. Hecho con pan mojado en leche y endulzado con …
Un acaramelado que llega de España a los países Latinoamericanos dándose a conocer como un dulce confitado, tocando tierras colombianas este postre recibió popularidad por su sabor y peculiar color …
Una receta inspirada por el alfajor y su origen se encuentra en la región metropolitana (Curacaví y en la Ligua) de chile, cuando los habitantes de la zona cocinaban en …
Muchos países de Latinoamérica se debaten la autoría del Dulce de Leche. En el caso de Argentina, la primera aparición del dulce se remonta al Pacto de Cartagena (el 24 …