huesitos de santo español
Un dulce famoso, degustado en las festividades de Todos los Santos y en el Día de los Muertos. Con un origen en el siglo XVII, se trata de un rico …
Un dulce famoso, degustado en las festividades de Todos los Santos y en el Día de los Muertos. Con un origen en el siglo XVII, se trata de un rico …
Un postre con apariencia gelatinosa y suave, un deleite para la vista y para el paladar. El tembleque es un dulce degustado en la época navideña de esta nación, afamado …
Conocido tradicionalmente con su nombre guaraní, Ka’í Ladrillo (ladrillo del mono), es una dulce barra, crocante hecho con maní y miel. Popular desde la época de la colonia en esta …
Con una receta de bizcocho de vainilla mojado en un delicioso jarabe, deleitarás tu paladar, acompañado con una bebida fresca disfrutaras de un postre tradicional. El bocado de reina, uno …
Comer este pequeño postre es una tradición que lleva más de 130 años en Argentina, aunque no fue creado en el país, al igual que el turrón, el almíbar o …
Clásico en la zona de Ovalle, Chile, el macho ruso es un dulce con una textura suave, similar a un flan o a una sémola de leche, bañado con un …
Una textura suave, un punto medio entre puré y una sopa, el kiveve es unos de los postres típicos más famosos del país. Tiene origen en la época colonial, durante …
Un suculento postre muy consumido en los carnavales ecuatorianos, con una receta de higo, panela (papelón o raspadura) y otros ingredientes para agregar una sabor dulce y equilibrado. Este dulce …
Una receta inspirada por el alfajor y su origen se encuentra en la región metropolitana (Curacaví y en la Ligua) de chile, cuando los habitantes de la zona cocinaban en …